
Esta es mi primera receta que comparto, es sin duda la que más gente me ha pedido en todo el tiempo que llevo en EEUU. Espero que os guste.
La tortilla de patatas es uno de los platos más emblemáticos de España y uno de los mas sencillos de preparar, pero y siempre hay un pero, también tiene su técnica y si no has comido muchas tortillas en tu vida puede ser difícil replicar el gusto, la textura o su aspecto.
Tras 25 años viviendo en Seattle y periódicamente tratando de replicar la tortilla de patatas que hace mi madre o la que te sirven en el bar en la esquina de tu calle, por fin he empezado a hacer tortillas de patatas que todo el mundo que las prueba me pide la receta.
En si la tortilla de patatas es super simple solo lleva aceite, patatas,(opcional cebolla y ajo), huevos y sal. Existen muchas variaciones, tantas como imaginación tengas, a la tortilla le puedes poner de todo. Cuando vivía en España tenia un amigo que le gustaba la tortilla con melocotón…seguro que le salía muy rica aunque yo nunca la he probado y normalmente me adhiero a la receta mas tradicional.
Consejos
1- El tamaño de las sartenes a utilizar es importante. Yo utilizo dos sartenes una para pochar las patatas que es bastante honda y otra para hacer la tortilla que tiene los lados de la sartén curvados lo cual ayuda a darle la forma a la tortilla.
2- El aceite que utilicéis tendrán impacto en el sabor, yo prefiero utilizar una mezcla de media taza de aceite de oliva extra virgen y media taza de aceite de aguacate por la suavidad que añade.
3- Las patatas no se fríen sino que se pochan es decir se cuecen en el aceite pero no están totalmente sumergidas, parte de la cocción es debida al vapor que desprende el agua de la patata. Yo prefiero cocinar las patatas hasta que se disuelven y han perdido su forma.
4- Si le ponéis cebolla, aseguraros de que cuando añadáis las patatas, estas están caramelizadas. El ajo se echa al final de la cocción antes de que se mezclen las patatas y el huevo.
5- Aseguraros de que tenéis un plato para dar la vuelta a la tortilla que es tan grande como la circunferencia de la sartén y de que tenéis guantes de cocina que os cubren la mano y parte del antebrazo para que no os queméis al darle la vuelta a la tortilla. El otro utensilio que va bien utilizar es una espátula para posicionar la tortilla de nuevo en la sartén.
6- Dar la vuelta siempre a la tortilla encima del fregadero en caso de que lo peor suceda y la tortilla acabe fuera del plato (esperemos que no pero a mi me ha pasado alguna vez).
7- Podéis usar unas toallas de papel para absorber el aceite extra al final de cocer la tortilla cuando la saquéis de la sartén.
Ingredientes
1/2 taza de aceite de oliva extra virgen y 1/2 taza de aceite de aguacate
1 cebolla mediana (opcional)
1 1/2 K de patatas nuevas Yukon Gold si estáis en EEUU
2+1 tsp de sal (separadas 1 para los huevos batidos)
2 dientes de ajo machacado (opcional)
9 huevos
Elaboración
- Calentar el aceite en la sartén a fuego medio.

2. Cortar la cebolla a trocitos pequenos.

3. Pelar, lavar y cortar las patatas.

4. Añadir las patatas cortadas a la cebolla caramelizada.

5. Añadir las 2tsp (cucharaditas) de sal.

6. Pochar hasta que las patatas estén deshechas.

7. Si se quiere poner el ajo machacado ahora es cuando lo podéis añadir para que tenga un sabor más intenso a ajo.

8. Batir los huevos en un bowl junto con la otra cucharadita de sal.

9.Colar el aceite de las patatas antes de integrarlas a la mezcla de los huevos y luego mezclar las patatas junto con los huevos.


10. Poner el aceite colado de las patatas en la sartén que vais a utilizar para hacer la tortilla y calentarla ligeramente. Añadir la mezcla de patatas y huevos.

11. Dejar que se cueza hasta que empiecen a salir burbujas de aceite alrededor de la tortilla.

12. Una vez que los bordes estén cocidos y se vea vapor salir por el medio de la tortilla ya podéis empezar a preparar el plato y los guantes de cocina para darle la vuelta. Es importante que la dejéis suficiente tiempo hasta que la tortilla se deslice con facilidad de la sartén y que mantenga su forma sin quemarse, unos 5 o 7 minutos según la temperatura de vuestra cocina.


13. Una vez volteada, hay que regresar la tortilla a la sartén. Recomiendo utilizar una espátula o cuchara para ayudaros a posicionar la tortilla de vuelta en la sartén y que os aseguréis de que los bordes estén metidos hacia dentro.

14. Bueno la tortilla ya casi está, solamente falta acabar de cocerla unos 3 ó 4 minutos más, según la queráis de hecha, y por fin sacarla de nuevo de la sartén volteándola en un plato. Yo normalmente utilizo unas toallas de papel para absorber el aceite extra.

15. Dejar la tortilla reposar unos 15 ó 20 minutos antes de comerla. También la podéis comer fría o a temperatura ambiente. ¡Qué aproveche!
Vaya pint@ sister!!!
Me alegro de que te guste 🙂
La mermelada te salió deliciosa!
Gracias Hector por tu comentario, me alegro de que te guste.
Pilar! I am so excited to try this recipe. I’ll let you know when I do. The blog is so beautiful, so “dripping” with goodness.
Jayne!!!!! How wonderful to see your post. Let me know when you want to try the recipe, if it is on a weekend I will be happy to make it with you.